top of page

Enfoque de Género: Continúan las posiciones divididas.

  • Foto del escritor: Impacto noticias
    Impacto noticias
  • 11 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Los conflictos entre el gobierno y los colectivos sobre “La ideología de género” parecen no tener fin, impidiendo así un consenso. Los detractores basan su fundamento en que esta ideologización en la curricula escolar intenta homosexualizar a los niños.


Impacto realizó la semana pasada el documental ¿Cómo entender el Enfoque de la Igualdad de Género?, sin embargo el miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud, Augusto Meloni Navarro nos explicó su posición sobre distintos géneros y la sexualidad, así como también expresó su desacuerdo con la forma de Educación que se quiere implantar desde el Ministerio de Educación.



Rechaza categóricamente la curricula escolar. “Los padres de familia deben intervenir para saber qué les ensañaran a sus hijos”, añadió Augusto.


Es importante saber que esta polémica tiene tres años, no obstante, por momentos se agudiza como el "caso links" o por alguna marcha. Por ejemplo, la que se desarrolló el 24 de mayo, incluso, logró ingresar a la Plaza Bolívar, frente al Congreso de la República.


EL colectivo #ConMisHijosNoTeMetas, por su parte, sigue creciendo conformado por padres de familia, agrupaciones evangélicas, grupos pro familia como la Coordinadora Nacional Pro Familia (Conapfam), la Coordinadora Nacional de Padres, la asociación La Casa del Padre, pastores y congresistas en su mayoría cristianos.


Asimismo, la contratarte sigue rechazando estos argumentos. La psicóloga y líder de la comunidad LGTBIQ, Janett Cuyutupa afirma que la ideología de género no existe. “El enfoque de género busca eliminar las desigualdades, y que el hombre respete a la mujer. El hombre con la enseñanza, podrá disminuir la violencia de género”, añadió.



El Minedu define el enfoque de género como una forma de enseñar que hombres y mujeres tienen los mismos derechos y oportunidades.

El enfoque de género, por su parte, busca garantizar que todas las personas, sin excepción, puedan ejercer sus derechos en igualdad. De no aplicarlo, eliminamos las dinámicas sociales y culturales que reproducen la desigualdad de género, esto tendría consecuencias como la vulneración de derechos de las mujeres, derecho a la vida libre de violencia, libre del acoso sexual, el acoso político, etc.


Su implementacion, está respaldada por tratados internacionales, sin embargo, estos obligan al Estado buscar la igualdad de mujeres ante la ley. Además, es un objetivo de desarrollo sostenible de la ONU. Esto conduce, principalmente, a modificar las relaciones de respeto entre hombres y mujeres, para, así, crear un país más igual y con las mismas oportunidades y derechos sin importar el género.


Redacción: Renzo Díaz



Comments


© 2023 by The Food Feed. Proudly created with Wix.com

bottom of page