Érase una vez en Hollywood promete expectativa pero no convence a la crítica española.
- Impacto noticias
- 28 may 2019
- 2 Min. de lectura
Redacción: Rendo Díaz
El destacado director de cine, Quentin Tarantino no deja de sorprendernos. Un éxito tras otro. Esta vez, después de presentarlo en el Festival de Cannes, Érase una vez en Hollywood promete expectativa en su estreno mundial el 26 de Julio de este año.
En el novela del Hollywood de Tarantino, Sharon Tate y Roman Polanski viven al lado de Rick Dalton (Leonardo DiCaprio), un actor de televisión con muchas dudas sobre sí mismo y que está pasando por un mal momento. Su mejor amigo es Cliff Booth (Brad Pitt), doble de acción cuyos mejores días quedaron atrás.
Compuesto por un reparto inefable donde destacan Leonardo Di Caprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Al Pacino, entre otros, fue aclamado por la crítica parisina, la filmografía “es un canto de amor al cine”, como se leía en varios comentarios de conocidos periodistas.
Sin embargo, la crítica española, específicamente Carlos Sánchez Boyero sorprendió negativamente por su <<lamentable falta de gracia, por una trama que no se sabe bien adónde pretende conducir, por diálogos insustanciales y carentes de ingenio [...], por situaciones alargadas hasta el aburrimiento>>.
− El efecto Manson −
Meses antes de la presentación en Cannes, se especuló que el film giraría a los crímenes de Charles Manson en Hollywood. En 1969, sus seguidores, conocidos como la Familia Manson, mataron a nueve personas, incluida Sharon Tate, que tenía ocho meses y medio de embarazo, mientras Polanski estaba filmando en el extranjero.
Cuentan que uno de los jóvenes seguidores de Manson, como Susan Atkins apuñaló a la actriz y pinto con su sangre “PIG” (cerdo). Los asesinatos conmocionaron a la industria cinematográfica de EE.UU. de la época y se les atribuye el final sangriento de la generación del amor libre y la contracultura de los años 60.
Comments