Ministerio de Cultura: La Exposición amazónica
- Impacto noticias
- 11 jun 2019
- 1 Min. de lectura
Gino Ceccarelli, director del Instituto Nacional de Cultura (ahora Ministerio de Cultura) de Loreto, región la Amazonía peruana. Su trabajo se caracteriza por mostrar un sincretismo de urbe y bosque, de modernidad y tradición, él trabaja sobre historias de personajes fantásticos de la selva como yacurunas y runamulas, de cantos rituales y lunas copulantes, de ayahuasca y árboles que tienen madre.

Un completo evento donde el director se interesa por rescatar la parte mítico-mágica a través de su arte y a veces en forma de denuncia. En la muestra se puede apreciar sirenas atosigadas de bolsas de plástico o agonizantes en un río, en un bosque devastado por la minería.
Además, su pintura posee también pulsión erótica. Por ejemplo, la Amazonía es erótica y es femenina en gran parte. Esa sensualidad la sientes desde que bajas del avión.
Uno respira erotismo, por eso te digo que es femenino. En la selva, el primer hombre fue mujer. César Calvo lo entendió bien en Las tres mitades de Ino Moxo. En la selva, todos tienen madre, las plantas, los ríos, las piedras, los bosques. Es muy femenina, muy maternal y muy erótica. Dicen que la Amazonía ya existía antes de que nazca Dios.

Si le interesa ver la exposición se desarrolla en Sala Kuélap del Ministerio de Cultura Av. Javier Prado este 2465, San Borja. Se inaugura el 15 de mayo, a las 7 p.m. Abierto al público hasta 23 de junio. De martes a domingo de 10 a.m a 5 p.m. Ingreso libre.
コメント