UN NEGOCIO ADULTO PARA DIVERTIR A NIÑOS
- Impacto noticias
- 30 abr 2019
- 3 Min. de lectura
El emprendimiento creativo ante la necesidad de organizar fiestas infantiles

Irvin Cuyubamba e Ivett Meza
¿Quién no ha asistido a un show infantil? Planearlas puede resultar un caos para los padres. Es por eso, que algunas personas deciden iniciar este negocio rentable para organizar una buena fiesta.
Los show infantiles vienen dando la hora, más aún por las nuevas temáticas que han empezado a surgir. Todo esto es debido a que ahora los niños deciden que personaje de su dibujo favorito esté presente el día de su fiesta.
Son las 7:00 pm. Nos encontramos en San Juan De Lurigacho, en el paradero 3 de Huáscar, en donde se realizará el cumpleaños número 1 de Emmanuel. La fiesta está organizada por MyL Producciones, quién nos invitó para enseñarnos el trabajo que ellos realizan en cada uno de sus eventos. Este se encuentra con la temática del personaje Mickey Mouse.
Media hora después, dos colaboradores terminan de colocar las luces de colores que usarán para la popular “Hora Loca”. También se ve que el payaso está en la puerta principal dando la bienvenida a los invitados, quienes se encuentran impresionados por la decoración que tiene la casa.
La atracción principal de la fiesta es la gran torta que se encuentra en la mesa. Es de dos pisos, muy colorido, con los colores representativos del dibujo animado. Alrededor de ello, están las infaltables golosinas. Chizitos, mashmellows, caramelos y galletas son los aperitivos que complementan una fiesta ideal.
Ya con toda la sala repleta, los niños se encuentran ubicados al medio de la sala, sentados en pequeñas sillas.
En esta oportunidad, MyL Producciones propuso a los padres que su animador principal sea uno de sus payasos más solicitados junto a un bailarín, lo cual rompe el molde de las fiestas modernas.

Como se recuerda, en las fiestas infantiles de antaño, era común ver que el alma de los cumpleaños era un payaso, quien a base de su humor llevaba felicidad y alegría al cumpleañero y a sus invitados.
Empieza el show y el payaso, junto a su bailarín, invitan a los niños a bailar y cantar. Como es de costumbre, también pide a los padres que los acompañen con las palmas. Las canciones que generan más alegría en los invitados son los de La Gallina Pintadita. Tratando de animar más a los pequeños, el payaso “Sonrisitas” decide sacar uno de sus “regalos sorpresas”, premiando al niño que baile mejor. Esto genera más entusiasmo en los participantes.
Mientras se desarrollaba el show, los familiares de Emmanuel pasan por cada uno de los asientos ofreciendo los bocaditos, como también pequeñas bolsas de colores para que puedan colocar las golosinas. Esto llama la atención de los niños, quienes se acercan a recoger por “montones”. De inmediato el animador invita a que regresen a sus sitios, ofreciendo otra de sus esperadas sorpresas.
Los globos largos de colores, dan señal que lo que viene a continuación es la famosa Hora Loca. Para ello, el payaso indica a los padres que cojan a sus pequeños para dar inicio. Mientras tanto, el bailarín reparte los lentes, pitos y serpentines para animar el acto. La celebración da inicio con las canciones de reggaetón, los clásicos de Yola Polastri y algunas cumbias para animar a los mayores. Entre risas y brincos, todos hacen una “cola” y caminan por toda la sala. El cumpleañero y sus padres disfrutan el momento.
Acabado el “bailetón”, la madre de Emmanuel trae entre sus manos la piñata. También tiene los dibujos de Mickey Mouse. De inmediato, el payaso ordena a los niños que vayan con sus padres. Empieza a sonar la conocida canción “que rompan la piñata”. Quien da el “primer golpe” es Emmanuel con ayuda de su padre, y es “Sonrisitas” quien se encarga de romperlo por completo, y arrojar los dulces y juguetes alrededor de la sala. Los padres y los niños deciden tirarse al suelo a recoger los caramelos y algún otro juguete que esté a su alcance.
Terminado el momento, Emmanuel y sus padres se dirigen a la mesa principal a cantar el “feliz cumpleaños”. Entre aplausos y cánticos, los invitados acompañan al cumpleañero. Se produce un pequeño silencio para que el niño pida su deseo y sople la vela que tiene forma del ratón. El momento se concluye con la sesión de fotos, en los que acompañan los familiares, primos y amigos del dueño del santo.

Los shows infantiles vienen siendo un boom dentro del mercado y una medida de crecimiento económico para jóvenes y adultos. Para ello, han tenido que innovar en las temáticas, catering e implementar muñecos de acuerdo a los gustos del niño.
Commenti