La ludopatía en los jóvenes
- Impacto noticias
- 23 abr 2019
- 2 Min. de lectura
La ludopatía es un problema muy común entre los jóvenes, con la llegada de los videojuegos muchos se ven atrapados en la adicción a estos, dejando de lado su vida social, académica y familiar, todo por seguir jugando.
A diferencia de la ludopatía orientada a la adicción a las apuestas, la ludopatía relacionada a los videojuegos no supone una amenaza económica directa, pero esto no lo hace menos grave, ya que el desgaste mental es igual de grave, suponiendo una amenaza real para los jóvenes adictos a los videojuegos.
Para los ludópatas, parar es imposible, querer una partida más se convierte en 2 o 3 partidas, y antes de que se den cuenta ya han pasado 5 horas. Pierden toda noción de tiempo y de desconectan del mundo sin saber que pasa a su alrededor, olvidando toda responsabilidad por seguir jugando.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la adicción a los videojuegos como un trastorno mental, sin embargo hay detractores de la clasificación dada por la OMS, como la Universidad de Oxford, cuyos expertos realizaron un estudio publicado en la American Journal of Psychiatry, con una muestra de 19 mil personas, solo el 2 o 3% de las personas que juegan videojuegos presentan síntomas de adicción que necesitan ser tratados.
Es importante poder diferenciar a un ludópata de un aficionado, no todos los que juegan videojuegos pueden desarrollar adicción a estos, y mucho menos de manera patológica. Es más que fundamental una participación por parte de la familia para identificar la adicción, dejando de lado la idea de que todos los que juegan videojuegos por más de 1 o 2 horas son adictos, una actitud muy común entre los padres que tachan de malo este tipo de actividades.
Esta es una amenaza muy real, que si bien afecta a no más que un 5%, cifra dada por el Centro Medico RESTART en Wahington, sigue siendo una cifra preocupante. Este centro médico se dedica a tratar jóvenes y niños con esta adicción, la cual se encuentra en busca de lograr avances en el tratamiento psicológico para tratar este tipo de adicción.
Comments