¿Se aprobará el matrimonio igualitario en el Perú?
- Impacto noticias
- 16 abr 2019
- 1 Min. de lectura
Gran controversia generó el poder judicial al ordenar a la Reniec la inscripción civil del matrimonio gay de la gerenta de fiscalización del distrito de La Victoria, Susel Paredes y su esposa Gracia Aljovín . Ellas contrajeron matrimonio en el año 2016 en Miami, Estados Unidos. Paredes y Aljovín abogadas de profesión en 2017 iniciaron el proceso legal para que su matrimonio sea reconocido por las leyes peruanas.
Recordemos que años anteriores el poder judicial anuló el fallo que ordenó a Reniec a reconocer el matrimonio homosexual del economista y fundador del movimiento (MHOL) Óscar Ugarteche y su esposo Fidel Aroche. Ellos se casaron en el país Azteca México en 2010.
El Congreso de nuestro de país, esta ley ha sido causante de varios debates de los legisladores que están a favor y en contra.

Alrededor del mundo hay 22 países donde han aceptado el matrimonio igualitario.
Los principales congresistas que apoyan la Unión Civil son: Alberto Belaunde y Carlos Bruce. Los requisitos fundamentales para el registro del matrimonio igualitario es tener la mayoría de edad, estar soltero y no ser familiares «Matrimonio gay se dará pronto en el Perú» congresista Carlos Bruce.
El matrimonio igualitario es igual que el matrimonio heterosexual, si se llega aprobar esta ley en el Perú las parejas homosexuales tendrás los mismos derechos igual de un matrimonio conformado por un hombre y una mujer como beneficios legales y económicos.
Comments