Janett Cuyutupa: “No existe la ideología de género”
- Impacto noticias
- 9 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr 2019

La corte nacional y la corte suprema declaro el 3 de abril del presente año, incluir la ideología y el enfoque de género en la malla curricular para los estudiantes, niños y adolescentes.
Impacto entrevisto a la psicóloga y líder de la comunidad LGTBIQ, Bajada: Nos da su punto de vistas acerca del enfoque de género y se expresa sobre el reciente caso del fallo de la corte suprema y sobre la bancada fujimorista donde Luis Galarreta no apoya este caso.
1 ¿De qué trata la ideología y enfoque de género?
La ideología de género no existe, es algo que un colectivo de padres fundamentalistas ha creado para estar en contra de lo que es el enfoque de género que es una propuesta que busca superar las brechas de género que existe entre hombres y mujeres.
2-¿Qué diferencias cree que hay entre la ideología y el enfoque de género?
Lo que sucedes es que este grupo fundamentalista a lo que se refiero en ideología de género algo que el MINEDU el 2018 dijo que no existe, es que ellos dicen que a través del enfoque de género se le va a enseñar a los chicos y a las chicas, a que es normal ser homosexual o ser gay y totalmente es incorrecto, es una falacia entonces ellos dicen que la ideología de género es algo que se quiere poner, obligar a los niños, niñas y adolescentes a aprender cuando es totalmente incorrecto.
3-¿De qué manera se enseñaría a los niños?
Justamente la propuesta del enfoque de género, lo que busca es que ya no existan desigualdades entre hombres y mujeres, por ejemplo de que el hombre pueda respetar a la mujer, cuando la mujer dice: no quiero que me toques, no quiero que me insultes, no quiero que hables mal de mí, no quiero que simplemente te acerques a mí, cuando la mujer decida, el hombre con la enseñanza aprendería a respetar e inclusive, podría ayudar a disminuir la violencia sexual, los acosos callejeros, inclusive, sabemos que existe una desigualdad en el cual el hombre gana más que la mujer en lo económico, entonces esto ayudaría un poco a sensibilizar y ver que más adelante podríamos tener leyes en la cual la mujer podría ganar igual que el hombre por su misma características y sus mismos dones que pueda tener.

4-¿Esto aportaría la sociedad?
Por su puesto, lo que pasa en el sentido de que este grupo de padres están mal orientados y un poco satanizan el enfoque de género, llamándolo ideología de género, porque dicen que se quiere homosexualizar a los niños y adolescentes, imaginan ellos que puedan ser más libertinos, esto del enfoque de género ayudaría más bien a identificar si es que algún niño o niña es abusado a saber que estas cosas están sucediendo, no es lo correcto, no se debería de hacer, se necesita por ejemplo: que se le hablen de sexualidad de una manera adecuada a los niños, niñas y adolescentes y este enfoque de género busca eso.
5-¿Qué deberían de hacer el congreso ante este fallo presentado por la corte suprema?
El congreso debería respaldar y decir sobre esto más bien va ayudar a disminuir la violencia de género en cuanto a niñas y mujeres, porque justamente eso es lo que ocurre, por eso es que existe un ministerio de la mujer porque casi todos los días o hay una niña desaparecida, hay una mujer violada hay un feminicidio, el congreso debería respaldar este proyecto que ya ha sido presentado en la MINEDU, respaldar y no estar en contra, donde un grupo fujimorista de otra manera está respaldando para que esto no se dé, entonces deberían en vez de oponerse, ser respaldado.
6-Quiénes son más propensos a sufrir violencia de género? Porque?
Las niñas, las mujeres, las adolescentes, ellas son más propensas a sufrir porque justamente a través de la historia ya se ha visto que las mujeres han estado renegadas y sobre todo las que tienen orientación sexual, las lesbianas, ellas cuando lo manifiestan son burladas son señaladas, entonces muchas veces se utiliza violaciones correctivas por ejemplo: las quieres violar o las quieren obligar o las llevan a un psicólogo que lamentablemente no tiene la mirada profesional y quien cambiar un chip de una niña que no se va a dar, entonces ellas por ser a través de la historia y lamentablemente en lo contemporáneo del 2019 siguen siendo las más afectadas y la comunidad LGTBIQ que es parte de la sociedad que incluye a todos.
Comentarios